lunes, 7 de julio de 2014

Cuba vende 50 autos en medio año

EL UNIVERSAL, lunes 7 de Julio de 2014.– En medio año, desde que las autoridades cubanas liberaron el mercado de vehículos, se vendieron solo 50 automóviles y cuatro motos.
Un reporte del portal oficial Cubadebate indicó que por las 54 operaciones se habían recaudado un 1,3 millones de pesos convertibles, que se cotiza equivalente al dólar, lo que hace un promedio de 23.000 dólares por vehículo --en su mayoría usados -- .
El gobierno cubano abrió la posibilidad que cualquier persona pudiera comprar vehículos en las agencias automotrices, todas en manos del Estado.
Sin embargo, muchos cubanos criticaron los precios exagerados impuestos por las autoridades como un Peugeot 508 en 262.000 dólares, cuando la casa matriz lo vende por 53.000 dólares. O también un Kia Rio en 42.000, cuyo precio de unos 13.000 dólares. El sueldo de una persona en Cuba país donde el sueldo promedio es por unos 20 dólares mensuales.
Iser Vásquez Brizuela, vicepresidenta primera de la Corporación CIMEX, la encargada de la comercialización de los autos, precisó que las personas naturales y jurídicas interesadas en comprar un vehículo o moto tienen la posibilidad de adquirirlo en las 11 agencias habilitadas para tales fines, aunque en varias provincias no hay sucursales, según Cubadebate.
Las autoridades dijeron en enero que el 75% de lo recaudado por la venta de esos vehículos sería invertido en el transporte público, un serio problema en la isla.
Antes de la liberación de mercado la venta estaba limitada a las personas que tenían una "carta" en la cual se justificaban los ingresos mediante el desempeño de un trabajo como como por ejemplo médicos, técnicos y diplomáticos que salían del país en misiones internacionales y recibían estipendios suficientes.