EL UNIVERSAL, lunes 7 de Julio de 2014.– A partir de este jueves 3 de julio, la Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi), abrirá las mesas de atención para que los automovilistas puedan tramitar las placas especiales para autos clásicos y que trasladan a personas con discapacidad.
La dependencia informó que los interesados deberán acudir al Módulo Central de Control Vehicular, ubicado en Álvaro Obregón 263, colonia Roma Norte, delegación Cuauhtémoc.
Quienes busquen acudan a tramitar placas para el traslado de personas con discapacidad, deberán presentar los siguientes requisitos:
1. Constancia de Discapacidad emitida por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Gobierno del Distrito Federal (DIF DF) con vigencia de un año.
2. Identificación oficial vigente (IFE, pasaporte, licencia de manejo del Distrito Federal, cédula profesional, cartilla militar).
3. Comprobante de domicilio del Distrito Federal no mayor de 90 días (teléfono, luz, predial, agua).
4. Factura o carta factura vigente acompañada de la copia de la factura original sin valor.
5. Carta poder en caso de que el titular no pueda presentarse a realizar el trámite con identificaciones originales de la persona que otorga el poder y de quién realiza el trámite.
6. Personas morales con domicilio fiscal en el Distrito Federal presentar acta constitutiva, poder notarial, RFC e identificación del representante legal. En su caso carta poder con hoja membretada de la empresa e identificaciones originales de quién otorga el poder y quién lo recibe.
En el caso de placas de vehículo antiguo, será necesario presentar:
1. Constancia que avale el 80% de originalidad.
2. Identificación oficial vigente (IFE, pasaporte, licencia de manejo del Distrito Federal, cédula profesional, cartilla militar).
3. Comprobante de domicilio del Distrito Federal no mayor de 90 días (teléfono, luz, predial, agua).
4. Factura original.
5. Carta poder en caso de que el titular no pueda presentarse a realizar el trámite con identificaciones originales de la persona que otorga el poder y de quién realiza el trámite.
6. Personas morales con domicilio fiscal en el Distrito Federal presentar acta constitutiva, poder notarial, RFC e identificación del representante legal. En su caso, carta poder con hoja membretada de la empresa e identificaciones originales de quién otorga el poder y quién lo recibe.
7. Pago de tenencia o refrendo del año en curso y las cuatro anteriores.
El titular de la Setravi, Rufino León, precisó que este trámite inicia como parte de las nuevas disposiciones del programa Hoy No Circula, la cual permite a los ambos grupos de vehículos, circular todos los días.
También , hizo un llamado a los automovilistas a que denuncien cualquier tipo de anomalía durante el trámite, a través de los números telefónicos 55147451, 55147438 y 5514744.