domingo, 19 de julio de 2020

¿Podrías huir de un T.Rex en un Wrangler?

Jeep Wrangler ha aparecido en muchas películas, como Jurassic Park, pero ¿realmente podría escapar de un T.rex?

EL REY DE LOS DINOSAURIOS VS JEEP WRANGLER.

Para los que crecimos en los 90s, una de las escenas más épicas e inolvidables del cine es esa de Jurassic Park, donde los protagonistas escapan del tiranosaurio rex a bordo de un Jeep Wrangler YJ.
Ver de nuevo esta escena nos hizo preguntarnos: ¿Realmente podrías escapar de esa terrible bestia en un Jeep? Comenzamos por revisar el modelo usado en Parque Jurásico, el Wrangler YJ. Contaba con una transmisión de cinco velocidades, alcanzaba los 170 km/h y claro, tenía tracción 4x4 .La combinación de colores arena y rojo, junto con el logo del parque, lo volvieron un favorito del público y de la comunidad Jeep.
Como contrincante, tenemos al T.rex, una bestia de 13 metros de largo, con una altura de 4 metros (hasta la cadera) y de 7 toneladas de peso.
Hasta aquí todo suena muy emocionante: un poderoso 4x4, una bestia gigante con dientes de 30 cm… Pero en realidad el tiranosaurio no era tan veloz como aparenta en la película. De acuerdo con distintas investigaciones, la velocidad del T.rex habría estado entre los 7 y los 19 km/h. El Wrangler YJ podía llegar de 0 a 100 km/h en 10 segundos, así que el tiranosaurio no tenía oportunidad alguna en condiciones regulares.

Y OTROS DINOSAURIOS ¿PODRÍAN ALCANZAR AL WRANGLER?

Puesto que los dinosaurios eran muy grandes y pesados, les era difícil ir a velocidades altas. Los más rápidos eran los ornithomimidae, que llegaban a los 60 km/h, y el Wrangler aún los supera.
Por otro lado, el tiranosaurio los persiguió en una superficie plana, lo que dejó que el Jeep acelerara sin problema y que se pudieran escapar los protagonistas. Quizá en un camino más escarpado hubiera tenido una oportunidad.
Ahora sabes la respuesta a la pregunta que siempre quisiste saber. Si algún día alguien resucita a los dinosaurios, sabemos que podemos contar con un Jeep Wrangler para sacarnos del apuro.
A pesar de este decepcionante dato, no cabe duda que es una de las escenas más icónicas en la historia del cine. Gracias a la película, muchos nos enamoramos de Wrangler, por lo que en Jeep la recordamos con nostalgia y cariño. Si buscas un vehículo ideal para ir off road (y escapar de algunos dinosaurios), conoce a fondo las capacidades de este 4x4.

JEEP Wrangler escala el volcán más alto

En 2007 dos Jeep Wrangler Unlimited rompieron un récord de altura: escalar el volcán Ojos del Salado, en Chile.

UN DESAFÍO A LA ALTURA DE JEEP WRANGLER UNLIMITED.

El 13 de marzo de 2007, la expedición del alemán Matthias Jeschke rompió el récord de altura en vehículo al escalar 6,646 metros del volcán Ojos del Salado a bordo de dos Wrangler Unlimited.

Dicho volcán, que encuentra ubicado en la cordillera de los Andes, en el límite entre Chile y Argentina, tiene 6,893 metros de altura sobre el nivel del mar y es considerado el más alto del mundo. Durante el primer día, la expedición se dividió en distintos equipos: el de cámara, para grabar la aventura; el de mecánica, para los problemas en el camino; el de navegación, para preparar el GPS y planear la ruta, entre otros.
Hecho esto, el segundo día comenzó el que sería un duro ascenso por las laderas del volcán, que aunque sencillas en un inicio, se volverían más escarpadas conforme avanzaran.
Para el tercer día, el equipo se encontraba agotado y con dolores de cabeza, pero el viaje apenas estaba comenzando. No fue hasta el onceavo día de la expedición que alcanzaron la marca de los 6,350 metros, impuesta por el récord anterior en 2005. Finalmente, el 13 de marzo el equipo alcanzó su objetivo y colocaron un letrero que decía: “Estacionamiento solo para Jeep. Todos los demás no llegan hasta aquí, de cualquier forma”.

OJOS DEL SALADO, UN VOLCÁN DESAFIANTE

“El equipo está exhausto. Por días, hemos pasado mucho tiempo a una gran altitud. Había viento todo el tiempo, y había arena en todos lados, que voló a dentro de nuestros oídos y dentro de cada pequeño rincón.
Escalar fue solo posible gracias a un esfuerzo supremo, al punto del agotamiento. Trabajar bajo el ardiente sol (que te broncea la cara aunque es frío como el hielo) también fue muy desafiante”. Declaró Matthias Jeschke.
Esta marca, lograda en dos Jeep Wrangler Unlimited (sin modificación alguna), fue ratificada por los Récords Guinness poco después.
Con hazañas como la de Matthias se comprueba la gran fuerza y capacidad de las camionetas 4x4 de Jeep. ¿Te imaginas logrando esto a bordo de tu Wrangler o tu Gladiator? Anímate a preparar tu próxima aventura con los tips que tenemos para ti en nuestro blog y llega hasta donde quieras con tu Jeep.
Esta marca, lograda en dos Jeep Wrangler Unlimited (sin modificación alguna), fue ratificada por los Récords Guinness poco después.
Con hazañas como la de Matthias se comprueba la gran fuerza y capacidad de las camionetas 4x4 de Jeep. ¿Te imaginas logrando esto a bordo de tu Wrangler o tu Gladiator? Anímate a preparar tu próxima aventura con los tips que tenemos para ti en nuestro blog y llega hasta donde quieras con tu Jeep.

Tres camionetas 4X4 icónicas de JEEP

A lo largo de la historia, Jeep ha producido camionetas 4x4 icónicas con capacidades soñadas por la competencia.

JEEP CJ-10 Y JEEP DISPATCHER.

Jeep ha creado decenas de vehículos desde 1941. Varios han destacado del resto ya sea por sus capacidades off-road y su diseño. Te presentamos a algunos de sus camionetas 4x4.
El primero de ellos es el Jeep CJ-10, un poderoso todoterreno fabricado en 1981 para mercados extranjeros, en especial el australiano. Basado en un Jeep J10, esta pickup podía carga hasta 3,000 kgs. Se diferenciaba del resto de los Jeeps por tener faros cuadrados y una parrilla de diez franjas (no siete, como es usual). Por si esto no era suficiente, el Jeep CJ-10 contaba con un techo descapotable ¡único para la época!
Otro vehículo digno de reconocimiento es el Jeep Dispatcher (o JD), producido de 1955 a 1984. Este modelo se podía encontrar ya sea con toldo rígido o suave.
El JD fue usado principalmente como vehículo de reparto y se volvió icónico en los Estados Unidos al ser usado por el Servicio Postal. De 1959 a 1964 se produjo una versión modificada del JD, llamada Surrey Gala. Se usó en resorts de Hawaii y el Caribe, y se caracterizó por su look fresco con colores tropicales. Este Jeep apareció en varias películas, como Wild Surf en 1964 y Diversión en Acapulco, estelarizada por Elvis Presley.

JEEPSTER COMMANDO: MUCHO MÁS QUE UNA CAMIONETA 4X4

Podemos hablar de camionetas 4x4, pero el siguiente Jeep fue más allá de eso. Jeepster Commando se produjo de 1967 a 1973 en respuestas a la competencia y se encontraba en cuatro versiones distintas:
Pickup, auto convertible, vagoneta y roadster. Por increíble que parezca, Jeepster Commando podía adaptarse a todas estas versiones, lo que lo convierte en uno de los vehículos más versátiles aún hoy en día.
Además de sus distintas versiones, se le podía encontrar con un motor V4 de 75 Caballos de Fuerza (HP) o con un Dauntless V6, que era preferido gracias a sus 160 HP y 235 lb-pie de torque.
Como puedes ver, al pasar los años, hemos creado más que simples camionetas 4x4. Constantemente hemos buscado innovar en aspectos de diseño estético y performance, lo que nos ha permitido tener rarezas como el CJ-10, modelos coloridos como el Surrey Gala y tan versátiles como el Commando. No te pierdas nuestros blogs mensuales para saber más de la historia de Jeep y los mejores vehículos todoterreno.

Señales de que debes revisar tu suspensión

Con el uso, tu suspensión se desgasta. Si tu Jeep presenta alguno de estos síntomas debes ir a una revisión.

5 SEÑALES DE QUE NECESITAS REVISAR TU SUSPENSIÓN.

Dentro de los componentes de tu Jeep 4x4, la suspensión es uno de los sistemas que mayor comodidad te brinda, al reducir las vibraciones del camino. Es importante mantenerla en perfecto estado, en especial si te gusta ir off-road. Pon atención a estas señales de desgaste.

1. Rebotes excesivos y vibraciones

Si incluso las irregularidades del asfalto hacen que tu Jeep 4x4 tiemble como gelatina, lo más seguro es que debas revisar tu suspensión. Si “sientes” demasiado los baches, puede que sean los resortes, mientras que si sientes vibraciones, puede que sean tus amortiguadores, pero una revisión completa no está de más.

2. Desgaste disparejo en las llantas

Observa detenidamente tus llantas. Si observas que alguna de ellas se encuentra más desgastada de un solo lado, podría ser tu suspensión. Verifica también la presión de tus llantas, inflarlas más o menos de lo recomendado, también causa desgaste inusual.

3. Ruidos extraños

Si al pasar por baches escuchas sonidos de golpes metálicos o rechinidos, es muy probable que algún elemento de su suspensión no funcione adecuadamente. Un ejemplo podría ser que tus amortiguadores no tengan la presión suficiente, por lo que otros componentes chocan entre sí.

4. Tu JEEP 4X4 está desnivelado

Observa tu Jeep todo terreno. Si uno de los lados está más abajo que el otro, o si el frente o la parte trasera se encuentran más arriba que el resto del vehículo, es urgente que lo lleves a revisión.
Pero ojo, no se recomienda conducirlo en esa condición, pues puede ser riesgoso.

5. Se inclina/jalonea

Al frenar o tomar curvas, la suspensión debe mantener el vehículo firme. Si al frenar sientes que tu auto se inclina hacia delante o, si durante las curvas, sientes que se inclina o jalonea, puede que tu suspensión necesite un chequeo.

Cuida la suspensión de tu Jeep 4x4

Mantener tu suspensión en condiciones adecuadas es vital para protegerte a ti, a tus pasajeros y a los otros componentes de tu vehículo. En las citas de servicio de tu Jeep todo terreno, suele revisarse la suspensión, por lo que si cumples con estas revisiones de rutina, lo más seguro es que no tengas ningún problema.
Por otro lado, si constantemente sales off-road, lo recomendable es que revises componentes como los amortiguadores cada 20,000 km o si presentan alguna de las señales mencionadas.